Oraciones Condicionales Ii El Weblog Para Aprender Español

Oraciones Condicionales Ii El Weblog Para Aprender Español

D. Están excluidas de esta partida las máquinas herramienta que, aunque realicen operaciones citadas en el texto de la subpartida eighty four.45 C VI, trabajan por procedimientos no contemplados en el texto o están concebidas especialmente para ejecutar operaciones de mecanizado expresamente comprendidas en otras subpartidas. Las brochadoras (véanse las notas explicativas de la NCCA, partida 84.45, apartado A, 7), que son máquinas herramienta que mecanizan las superficies exteriores o interiores de una pieza con una herramienta de corte de dientes múltiples llamada brocha. En estas máquinas la pieza está fija y la brocha, mantenida por la corredera, recibe el movimiento de corte rectilíneo y uniforme (empuje o tracción). Algunas cepilladoras de mesa móvil presentan la particularidad de estar equipadas, a título complementario o accesorio, con uno o dos carros portafresas (carros fresadores) que sustituyen a un número igual de carros de cepillado.

Oraciones Condicionales Ii

En este caso, el motor se clasifica en la subpartida eighty four.06 C y el bloque hélice-timón, en la subpartida 84.fifty nine E II. Respecto a la distinción entre los motores de explosión (de encendido por bujía), los motores de combustión interna (encendido por compresión) y los motores de pistón rotativo (o motores de capacidad deformable en oposición a las turbinas de gas), véanse la notas explicativas de la NCCA, partida eighty four.05. Véanse la notas explicativas de la NCCA, sección XVI, consideraciones generales, apartado II. A continuación, los elementos de combustible se someten a un ataque químico para liberarlos de las impurezas y permitir un tratamiento de recuperación.

Se emplean, generalmente, durante la fabricación de materias plásticas con la denominación frecuente de iniciadores, agentes de transferencia, terminadores, cortadores o telómeros y agentes de reticulación. Los aprestos antiestáticos llamados “permanentes” que son preparaciones adecuadas para evitar la acumulación de electricidad estática en las fibras textiles o en los tejidos. Se trata, en common, de preparaciones formadas por polielectrolitos hidrosolubles precondensados, capaces de formar sobre la fibra, después de un breve tratamiento a temperatura moderada, policondensados reticulados suficientemente insolubles para resistir los lavados repetidos y la limpieza en seco. La presente subpartida recoge los productos mencionados en las notas explicativas de la NCCA, partida 38.09, apartados A, 2 y A, three https://sweetkidsec.com/decanoato-de-nandrolona-efecto-de-la-ingesta/ y apartados C, D, E y F. C) las preparaciones abrasivas para el pulido, acabado o apomazado fino de los metales o de otras materias, incluso con polvo de diamante.

Paquetes De Productos

Se consideran también telares de bordar, las máquinas llamadas tufting que fabrican alfombras, tapices, alfombrillas o incluso artículos más ligeros (por ejemplo, colchas, batas, and so forth.) introduciendo en un tejido de fondo terminado, por medio de agujas o ganchillos, hilos que forman penachos o bucles. También se clasifican en esta subpartida las hojas sin sensibilizar para la reproducción de textos o de dibujos con máquinas de imprimir en offset, de metales comunes o de plástico, preparadas, principalmente por recubrimiento, con perforaciones o muescas o sin ellas. Se clasifican en esta subpartida los artículos mencionados en las notas explicativas de la NCCA, partida eighty four.34, apartados A four, 6, 7, eight, 10, 11 y 12. Para la aplicación de la presente subpartida, los intercambiadores de calor son aparatos utilizados tanto para el calentamiento como para el enfriamiento de materias en estado líquido o gaseoso y en las cuales el intercambio térmico se efectúa a través de una pared entre dos fluidos con temperaturas diferentes y en movimiento. No se clasifican en esta subpartida los aparatos destinados a la preparación de agua pesada de deuterio o de sus compuestos, que no impliquen un cambio de temperatura (régimen propio). Las características anteriores se refieren a las máquinas y aparatos clasificados en las subpartidas 84.14 A, 84.17 B, eighty four.18 B, eighty four.22 B I, eighty four.forty five A, 84.59 C, eighty five.eleven A I y eighty five.22 B.

  • Por ello, en muchos casos, a diferencia de los guantes de vestir, se hacen de piel gruesa y resistente que, corrientemente, no se ha sometido a operaciones posteriores al curtido.
  • B los demás que contengan, aislada o conjuntamente, incluso mezclados con otros productos, almidón o fécula, glucosa o jarabe de glucosa, maltodextrina o jarabe de maltodextrina de las subpartidas 17.02 B y 21.07 F II y productos lácteos.
  • Además, la porosidad (coeficiente de absorción en agua) es igual o superior a) 5% en peso.
  • Se clasifican en esta subpartida los medicamentos que contengan, además de la penicilina o uno de sus derivados, estreptomicina o uno de sus derivados.
  • Hay que señalar que para determinar el porcentaje de carne de aves de corral (subpartida 16.02 B I a), b) y c), el peso de los huesos no se tomará en consideración.
  • Se clasifican en esta subpartida los productos mencionados en las notas explicativas de la NCCA, partida 15.03, párrafos cuarto y último.

Se clasifican en esta subpartida las peras que por su aspecto y sus características (frutos sin calibrar ni clasificar y generalmente de tamaño más pequeño que los frutos de mesa, sabor acido o poco agradable, valor bajo, etc.) solo pueden servir para la fabricación de bebidas, incluso fermentadas. Esta subpartida comprende toda una categoría de agrios, cuya comercialización como frutos de mesa es idéntica a la de las naranjas dulces. Esta subpartida comprende exclusivamente las judías de las especies Phaseolus, principalmente las judías propiamente dichas (Phaseolus vulgaris) y las judías pintas (Phaseolus multiflorus o Phaseolus coccineus).

La presente subpartida comprende, el polvo de molibdeno tal como se obtiene por reducción del óxido de molibdeno puro o del molibdeno amónico. Para la aplicación de las subpartidas 73.32 A I y B I, hay que remitirse a las consideraciones generales de la sección XV, apartado B. Los criterios de distinción entre los productos laminados en caliente y los productos obtenidos o acabados en frío se comentan en las consideraciones generales del capítulo, apartado D. Esta subpartida comprende los flejes perforados, biselados, orlados, ondulados, etc., siempre que estos trabajos no les hayan conferido el carácter de manufacturas o de artículos clasificados en otra partida. Los criterios de distinción entre los productos laminados en caliente y los productos obtenidos o acabados en frío se comentan en las consideraciones generales del presente capítulo, apartado D. Quedan comprendidos en las distintas subpartidas de esta partida, los perfiles y las tablestacas que han sido trabajadas por taladrado, torsión, and so on, siempre que tales trabajos no hayan conferido a estos productos el carácter de manufacturas comprendidas en otra partida.

La presente subpartida comprende, principalmente, las cabezas de cerdo, tengan o no los sesos, las carrilladas o la lengua, así como las carrilladas, el morro, las orejas. Esta subpartida comprende principalmente, la parte alta de la paleta, la cadera y el lomo, sin deshuesar. También están comprendidas aquí las partes anteriores y posteriores de la media canal (sin deshuesar) que no respondan a la definición de cuartos delanteros o traseros. Esta subpartida comprende solamente los conejos de las especies domésticas, tanto si se crían para el aprovechamiento de la carne como del pelo (por ejemplo, el conejo de angora) o para cualquier otro fin. Se clasifican en esta subpartida los productos mencionados en las notas explicativas de la NCCA, partida 98.eleven, apartado 3). Se clasifican en esta subpartida los productos mencionados en las notas explicativas de la NCCA, partida ninety eight.05, apartado B.

Solamente se clasifican en esta subpartida los aparatos en los que la sustentación y la propulsión se obtienen por medio de uno o varios rotores movidos por un órgano motor. Véanse las notas explicativas de la NCCA, partida 87.14, apartado “partes y piezas sueltas”. 87.12 Partes, piezas sueltas y accesorios de los vehículos comprendidos en las partidas, and so on. En lo relativo a la distinción entre los carros de combate y los automóviles blindados de combate, véanse las notas explicativas de la NCCA, partida 87.08. Para motores de cilindros, la cilindrada es igual al volumen de la parte de un cilindro barrida por el pistón entre el punto muerto inferior y el punto muerto superior, multiplicada por el número de cilindros. En los motores de pistón rotativo (motores con rotores triangulares curvilíneos del tipo Wankel) la cilindrada es igual a dos veces el volumen de una cámara, medido entre su valor mínimo y su valor máximo, multiplicado por el número de rotores.